Juan José Padilla durante la rueda de prensa I
El matador de toros Juan José Padilla ha convocado este mediodía a los medios de comunicación para anunciar que la del año que viene será su última temporada en activo. Lo hizo con las siguientes palabras: ‘Cuando decidí ponerme por primera vez el vestido de torero, tenía claro que un día me lo quitaría. Y ese maravilloso vestido te lo puede quitar definitivamente un toro, un médico, la afición o tú mismo. Hoy le pido a Dios un último esfuerzo para que permita ser yo mismo quien me lo quite tras una temporada dedicada a agradecer, con toda la fuerza del Ciclón, el inmenso cariño, respeto y apoyo que he recibido todos estos años, muy especialmente los últimos seis, y que han sido el principal motor para que este Ciclón soplara con la fuerza que lo ha hecho’. A lo que añadió: ‘Cuando se cierre la próxima temporada, el Ciclón no se apagará, y soplará en otros ruedos en los que hago mucha falta’.
Poco después de la una de la tarde, en los salones del Hotel Gran Meliá Colón, el torero jerezano fue exponiendo los motivos de su decisión e hizo memoria de lo realizado: ‘Han sido 25 años extraordinarios en los que no han faltado ni éxitos ni fracasos. Pero los unos y los otros me han ayudado a escribir este inolvidable capítulo de mi vida por el que tengo que dar gracias a Dios y a todos los que me han ayudado’.
El objetivo para la temporada 2018 es ‘despedirme de una forma más o menos ordenada de todos aquellos que me han dado tanto durante estos años’. Hasta ahí el comunicado oficial que el torero leyó visiblemente emocionado.
Después llegaron las preguntas y el diestro fue desvelando intenciones como despedirse de todas las plazas que han sido clave en su carrera en lo que definió como una ‘temporada bonita’, sin número predeterminado de corridas, pero ‘fiel a mi identidad y respetando a la afición’. Y ahondó en el tema: ‘No quiero torear por torear, si